Saltar al contenido
logo-camca2

Día del Aire Puro: Reflexionemos sobre la calidad del aire

El aire puro, esencial para la vida, está comprometido por actividades humanas y fenómenos naturales que lo contaminan, como la emisión de partículas y gases de fuentes urbanas, rurales e industriales. Esta contaminación afecta directamente la salud humana, el ambiente y la economía.

La evaluación de la calidad del aire debe considerar las fuentes de emisión, el transporte atmosférico y los receptores, destacando la importancia de fijar límites para evitar exposiciones peligrosas. Ejemplos históricos como el smog de Londres en 1952 ilustran los riesgos de condiciones desfavorables.

En Misiones, los bosques actúan como sumideros de carbono, ayudando a mitigar el impacto de los gases de efecto invernadero. Sin embargo, la región enfrenta desafíos por incendios y sequías, subrayando la urgencia de acciones conjuntas para proteger nuestra atmósfera.

El Día del Aire Puro nos recuerda la importancia de garantizar un aire limpio, reforzando la colaboración para un futuro más saludable y sostenible. Para profundizar en este tema, los invitamos a consultar el documento elaborado por Cecilia Puchalski – Ingeniera Química ‍ Mgter. en Ingeniería y Gestión Ambiental, socia de la CaMCA.

Más noticias